En tiempos de crisis no es mala cosa aprovechar al máximo las cosas, aunque no nos resulte fácil acostumbrados como estamos a tirar lo que ya no necesitamos. Solemos equivocarnos cuando tiramos lo que consideramos superfluo: casi todo puede tener una segunda , tercera,... vida. Además siempre hay alguien que lo necesita o que es capaz de ver utilidades donde uno no ve más que estorbos. Recuerda que para los aparatos tenemos en nuestro pueblo Ekorrepara: cooperativa que tiene por objetivo la recuperación de electrodomésticos de los que queremos desacernos o se han estropeado. Después de una revisión meticulosa y consiguiente reparación, los ofrecen de nuevo en buenas condiciones su uso,con garantía y a precios muy asequibles.
En la red, nolotiro.com lo tienen claro y ponen tambien a disposición pública un espacio que da nuevas oportunidades a lo que corría riesgo de convertirse en basura, que de ese modo se transforma en regalo.
Se admiten más ideas.

Ahí está Pluraleros...
ResponderEliminar... siempre atentos.
Un abrazote solidario.
Cambia de ropa y lavadora en el primer mercado solidario vasco.
ResponderEliminarKoopera Merkatua abrió ayer dia 9 de febrero sus puertas en Bilbao. Es el primer mercado ecológico y solidario de Euskadi.
Vende productos de segunda mano con una triple ventaja: es más barato para el comprador, más sostenible para el medioambiente y además, da empleo a 17 personas.
La tienda está en los números 16 y 18 de la calle Fernández del Campo. Los electrodomésticos en venta serán revisados. El centro promete que se venderán en perfecto estado; que de hecho, da un año de garantía como en Ekorrepara de Ortuella. Y aprovechando el tirón social, en este establecimiento de 700 metros cuadrados también se podrán encontrar productos del comercio de justo. También encontraremos libros y artículos de bazar.
Los datos concretos del mercado solidario:
ResponderEliminar. Dirección. Se encuentra en los números 16 y 18 de la calle Fernández del Campo, a apenas cinco minutos a pie desde la parada de metro de Indautxu.
· Horario. De lunes a sábado de las 10.00 a las 20.00 horas en horario ininterrumpido.
· Actividades. Acceso a productos recuperados, punto de encuentro y área educativa.