Un día perfecto para realizar una excursión encaminada a disfrutar del paisaje otoñal de un bosque con robles centenarios. En realidad, estos longevos árboles se llaman quejigos.
El sol nos acompaño durante toda la travesía e hizo que disfrutáramos del colorido en su máximo esplendor.
Como siempre, nuestro guía hizo que la excursión fuese más interesante y educativa, llenándola de contenido. La ruta consistía en atravesar un bosque haciendo un círculo de manera que la llegada era el punto de partida.
Si hablamos de variedad botánica, en la cornisa cantábrica, somos muy afortunados, pues estamos en los límites donde confluyen el bosque atlántico y el mediterráneo.
![]() |
ENEBRO. Sus frutos se usan para aromatizar la ginebra. |
Dicha posición geográfica da lugar a una gran variedad de plantas que enriquecen nuestro paisaje. Un ejemplo claro de esta mezcla fue ver durante el recorrido muchas plantas de enebro, arbusto típico del mediterráneo, junto a nuestros hayedos y robledales.
En estos tiempos en los que se oye tantas veces la palabra "consumo sostenible", tenemos que aprender de nuestros antepasados cómo se utilizan los recursos naturales sin dañar el medio ambiente. Estos robles centenarios han sido utilizados para hacer carbón durante siglos. Se podaban sus ramas más bajas de manera que no dañaban al árbol. Una manera sostenible de obtener combustible sin destruir la fuente de su riqueza energética. Tomemos ejemplo.
También nos dio tiempo de acercarnos a ver un dolmen, monumento funerario prehistórico, y de escuchar a otro improvisado orador que nos instruyó sobre el origen de los monumentos megalíticos. Naturaleza y cultura, juntos de la mano.
Os animamos a asistir a próximas excursiones y a participar en nuestras jornadas de regeneración medioambiental.
Como todas las fotos que hicimos no caben aquí, os dejamos unos enlaces para que hagas clic y veas el paraíso vegetal que visitamos. Si alguna te gusta, también te la puedes bajar o guardar.
https://plus.google.com/photos/113590554305839818852/albums/6075677652
312843073?authkey=CPu729jY-4rKzQE
https://plus.google.com/photos/110687604473355879438/albums/6075209827685965105?authkey=CLX32OXovZy5mQE
Y yo sin poder ir
ResponderEliminarNoizko Ortuellako zuhaitzak errespetatu eta zaindu? Noizko Ortuellako basoen birsorkuntza? (Udalaren partetik diot).
ResponderEliminarQue impresionante paisaje. Ojala un dia pueda ir con mi familia.
ResponderEliminar