lunes, 11 de septiembre de 2023

CINE EN EL SALÓN GORBEA. HISTORIAS PARA NO CONTAR.

 




Narra situaciones en las que nos podemos reconocer y que preferiríamos no explicar, o incluso olvidar. Encuentros inesperados, momentos ridículos o decisiones absurdas… cinco historias con una mirada ácida y compasiva a la incapacidad para gobernar nuestras propias emociones.

 
 De ella han dicho: 
  • "Entretenido puzle de sexo, mentiras y buenos actores gracias a Cesc Gay (...) Un conjunto que es un ejemplo de esa ligereza que caracteriza a las buenas comedias." Elsa Fernández-Santos: Diario El País
  •  "Relata unas situaciones que, con una apariencia sencilla, cotidiana, se enredan hasta ese punto en el que hablar de ellas se hace incómodo, incluso absurdo (...) todas traen su gracia, su qué y su cavilación." Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC
  •  "Un mosaico que en manos del director resulta tan ágil como cercano y que cuenta con una nómina de actores en estado de gracia en sus minúsculas aportaciones." Beatriz Martínez: El Periódico de España
  •  "El cineasta recurre a la estructura episódica con cinco historias que tan bien le funcionó en 'Una pistola en cada mano', aunque aquí sea más irónico, más punzante, más hiriente y más cruel con sus criaturas." Blai Morell: Fotogramas
  •  "Incluso los perros hacen una interpretación sobresaliente en esta entretenida instantánea de la ridiculez humana (...) Una galería de pequeños pecados capitales diseñada para que nos riamos de nosotros mismos" Alfonso Rivera: Cineuropa
  •  "De forma hábil, divertida y a veces provocadora, el filme ofrece cinco ingeniosas historias de relaciones sobre burgueses barceloneses y luego desaparece para siempre, dejando tras de sí solo el tenue sabor del ingenio de Gay" Jonathan Holland: Screendaily


miércoles, 14 de junio de 2023

CINE EN EL SALÓN GORBEA. LA DELICADEZA.

 



Nathalie (Audrey Tautou) pierde en un accidente al hombre del que está perdidamente enamorada. Después de una etapa de duelo, no puede creerse que el amor llame de nuevo a su puerta de la mano de Markus, un compañero de trabajo que nunca ha tenido éxito con las mujeres, pero que rebosa bondad y ternura. Un hombre que para ella supone la vuelta a la vida.


De ella han dicho:

 "Foenkinos nutre su historia de alivio ligero, de oxígeno sin complicaciones, y envuelve bien su relato con un fuerte apoyo musical (...) sin embargo acude a la rémora de los subrayados." Javier Ocaña: Diario El País 

"Una película que, aunque a tramos resulte un poco sosita, intenta al menos dignificar el hoy maltratado género evitando el tono rosa (así como las escenas de cama) y el melodramático.” Carmen L. Lobo: Diario La Razón

 "Sin el magnetismo de Audrey Tautou, 'La delicadeza' sería un ejercicio caligráfico que busca denodadamente una originalidad sólo presente en la parte final.” Lluís Bonet Mojica: Diario La Vanguardia "'La delicadeza' tiene chispazos de ingenio dentro de un conjunto que va mutilando sus posibilidades para instalarse, sin dudarlo, en el bostezo." Pere Vall: Fotogramas

 "La comedia tiene sus momentos más románticos que humorísticos, y está claro que si el espectador es fan de Tautou y se banca sus mohínes, la pasará bárbaro." Pablo O. Scholz: Diario Clarín

 "Más allá de alguna apelación emotiva en la música de Emilie Simon, el film evita el azúcar: para emocionar (...) le basta con su tono ligero y tierno y con la naturalidad de todos sus intérpretes." Fernando López: Diario La Nación

domingo, 21 de mayo de 2023

CINE EN EL SALÓN GORBEA. TRES BODAS DE MÁS.





 Ruth (Inma Cuesta), una joven investigadora en una universidad, asiste a las sucesivas  bodas de sus ex, de los que fueron sus "hombres de su vida", sin que ella consiga encontrar  a su media naranja. ¿Hay algo peor que tu ex novio se case con otra y te invite a su boda? Sí,  que te pase tres veces en un mes, no saber decir que no, y que el único al que consigas  convencer para que te acompañe sea tu nuevo becario. Un alérgico al compromiso, un  surfista pasado de rosca y un transexual convertido en pibón... Tres ex novios para tres  bodas. Un cóctel explosivo para Ruth, que tendrá que enfrentarse a su pasado y decidir con  quién quiere compartir su futuro.

De ella han dicho: 

"De planteamiento estructural atractivo (...) tropieza en un último tramo que se revela anti climático (...) Pequeños reparos a un conjunto que sigue confirmando a un talento notable" Jordi Costa: Diario El País 

"Se toma la molestia de trabajar los gags sin olvidar la construcción de personajes, que, aunque  muy básicos, funcionan como un reloj (...). El despertar a la independencia emocional de esta  patosa científica (...) es tremendamente divertido" 

Sergi Sánchez: Diario La Razón 

"La película no solo se sostiene en un guión hilarante aderezado con cuatro o cinco golpes de  genialidad, sino, sobre todo, en la excelsa actuación de Inma Cuesta " 

José Manuel Cuéllar: Diario ABC 

martes, 2 de mayo de 2023

AZKEN JARDUALDIAREN ARGAZKIAK.

 




   Jornada de mantenimiento para despedir esta temporada hasta que llegue el otoño. Limpieza de las zonas de la charca y de setos vivos, quitando las zarzas. Raspones y pinchazos que quedaron olvidados en el hamaiketako. Ahora sólo queda que entre todas cuidemos esa zona tan chula para poder disfrutarla en todo su esplendor.

Haz clic en los enlaces para ver las fotos.


https://photos.app.goo.gl/NM7scc9ZgtiMybSE6

https://photos.app.goo.gl/Qx7edpYWigNsohhE6

jueves, 27 de abril de 2023

GRUPO DE CONSUMO DE ZUMOS




Kaixo. De cara al verano, vamos a realizar un nuevo pedido de zumos naturales de manzana y naranja, a través de Plural.


El plazo para que hagáis vuestro pedido es desde hoy hasta el día 10 de mayo


Os recordamos que vienen en cajas de seis (6) botellas/litro cada caja.


El precio ha variado unos céntimos desde el año pasado.


Precios:

 Zumo de manzana Natural: 11,03€ la caja de 6 botellas         

 Zumo de naranja Ecológico: 15,51€ la caja de 6 botellas


Pedidos:

Hacer vuestros pedidos a: maiteyanez@gmail.com

Por whatsApp: 695 73 40 10


Indicando vuestro nombre, número de cajas y un telèfono donde contactar cuando llegue.


Forma de pago: En el nº de cuenta de Plural/Anitzak indicando el nombre del 

que hace el pedido.

   

   La Caixa : ES30 2100 3997 12 0100113410

   



**Recordar fecha tope para hacer el pedido y el ingreso el día 10 de mayo**




Un saludo a tod@s,


martes, 25 de abril de 2023

JORNADA DE MANTENIMIENTO EN EL BARRACÓN.

 



Para disfrutar del esplendor de la primavera hemos decidido realizar una jornada donde queremos aprovechar para dar los últimos retoques al Parque de la Biodiversidad. Cómo siempre, buen rollo nos acompaña y ganas de trabajar. Ya sabes, no traigas nada, nosotros nos encargamos que te vayas a casa con la sensación del trabajo bien hecho y con la barriga medio llena. Anima zaitez!!!

domingo, 16 de abril de 2023

CINE EN EL SALÓN GORBEA. CUERDAS.

 




Hoy, Rita tiene una reunión importante con sus compañeras de canto: la coral de mujeres de la que forma parte corre el peligro de disolverse porque han perdido la subvención municipal con la que alquilaban el local de ensayo. Sin embargo, una de las mayores empresas del valle, altamente contaminante, ha ofrecido un tentador patrocinio al grupo que significaría la salvación de la formación. Las mujeres deben decidir si aceptar o no el dinero de la empresa.
El reparto está integrado por Begoña Suárez, Miguel Garcés, Xanti Agirrezabala, Jone Laspiur, Oier Zuñiga y Ainhoa Jauregi.
El cortometraje cuenta además con la colaboración especial del grupo de teatro Juego de Damas de Muskiz y de la Coral de Mujeres de San Fuentes.

Algunos de los muchos premios recibidos:
2022: Premios Goya: Candidato a Mejor cortometraje de ficción
2022: Premios Forqué: Mejor cortometraje cinematográfico
2022: Mejor ficción internacional en Guanajuto (México), Vila do Conde (Portugal) y
CineMed (Francia).
2022: Mejor cortometraje de ficción y Mejor actriz en el Festival Octubre Corto.

Palabras de la directora:
«Hace dos años, en unas jornadas de ecofeminismo, asistí a numerosos relatos de luchas medioambientales impulsados por colectivos de mujeres de todos los puntos del planeta. Entre ellos escuché con atención la ponencia de una médica de Muskiz que, durante décadas, había comprobado los efectos devastadores de la contaminación en la salud, no solo de las personas sino también del tejido social de su pueblo. Su relato contenía todo lo necesario para contar esta apasionante historia que me invitaba a reflexionar sobre la importancia de la cooperación, la sororidad, la salud y el cuidado de la vida. Así fue como creé un personaje
de ficción llamado “Rita”, que me ha permitido vehiculizar numerosos testimonios, detalles y casos reales de las entrevistas realizadas desde entonces”. 

Lo que han dicho del corto:
“Cuerdas es un fascinante drama en el que su directora ha sido capaz de mostrar sin subrayados gratuitos toda la fuerza telúrica que encierra su protagonista y lo hace mediante un estilo en el que la cámara parece no estar nunca
presente.”
Naiz

"La película mantiene un encanto y una simpatía que le permiten trascender los aspectos más desgarradores y melodramáticos."
Diego Batlle: OtrosCines.com

“El cortometraje Cuerdas es una historia que a todo el mundo debería interesarle. Porque presenta un dilema social y ético más presente que nunca y porque se resuelve de la forma más personal y emotiva posible, dándote siempre la
impresión de que estás viendo una realidad más que una ficción.”
Cinemagavia

sábado, 1 de abril de 2023

FOTOS DE LA JORNADA DE MANTENIMIENTO.

 



Como es habitual, os dejamos algunas de las fotos de la última actividad que hemos realizado.

Ya no podemos plantar árboles porque la primavera nos ha llegado con fuerza. Como se puede ver en las fotos, el día acompañó y la primavera nos mostró su mejor cara. Gracias al voluntariado por su asistencia y su trabajo. Ya sabes, haz clic en el enlace de debajo para ver las fotos.


https://photos.app.goo.gl/CU2UmRA7s3eLkZ4d9

martes, 21 de marzo de 2023

JARDUERA LA BALSAN

 



Ahora que ha llegado la primavera, queremos poner guapa La Balsa para recibirla. La verdad que la ha sentado muy bien su llegada, pero nunca está de más favorecer el crecimiento de los árboles que hemos plantado anteriormente. Tu trae las ganas y el resto te lo encontrarás allí. Anima zaitez!!!


lunes, 13 de marzo de 2023

CINE EN EL SALÓN GORBEA. LA FUENTE DE LAS MUJERES.

 


En un pequeño pueblo, entre el norte de África y Oriente Medio, la tradición exige que las mujeres busquen agua en la fuente que nace en lo alto de una montaña. Han de hacerlo diariamente bajo un sol abrasador a pesar de que físicamente no se encuentran preparadas para soportar ese peso y esas temperaturas. Leila, una joven casada, propone a las demás mujeres una huelga de sexo: no mantendrán relaciones sexuales hasta que los hombres colaboren con ellas en el transporte del agua hasta la aldea. Una lucha contra los valores arraigados del machismo y el patriarcado dentro de una cultura que pide a gritos una remodelación.

De ella han dicho:

 "Hay dos aspectos que la redimen de su condición de bienintencionado cuento chino. El primero, la fuerza del relato: delicado, tierno, bello, sensible. (...) El segundo (...) es el que da que pensar"  


Javier Ocaña: Diario El País

"Todo es transparente, intenso, duro, sentimental y comprensible" 

Carlos Boyero: Diario El País 

"No está a la altura de sus películas anteriores, porque dulcifica la historia, pero Mihaileanu ofrece un relato, entre jocoso y dramático, sobre la condición femenina”  


Lluís Bonet Mojica: Diario La Vanguardia 


"Cine social, 'buenrollista', con la única gracia (o desgracia) de la oportunidad (u oportunismo)." 


Luis Martínez: Diario El Mundo


 "Toca tantos palos, y con tan buenas intenciones, que su retrato sobre esta comunidad en crisis es pura superficie"  


Sergi Sánchez: Diario La Razón


"La ternura emocional de la narración y su tono positivo seducirán a los amantes del cine de autor e incluso a aquellos que hayan respondido bien a historias parecidas de empoderamiento femenino" 


Allan Hunter: Screendaily

domingo, 19 de febrero de 2023

AZKEN ARGAZKIAK

 


Vamos a tener que aumentar la cantidad de árboles a plantar. Cada día que pasa,  el voluntariado aumenta y además está más "profesionalizado".

La cosa es que el sábado se nos dio muy bien la plantación, el tiempo acompañó y pasamos una buena mañana. Eskerrik asko guztiei etortzeagatik eta zuen lanagatik. 

Haz clic en el enlace para ver las imágenes del evento 👇👇👇👇

Klik egin argazkiak ikusteko ⇩⇩⇩⇩


https://photos.app.goo.gl/HWWQiJZdrDffgBUt8

martes, 14 de febrero de 2023

EL BARRACONEN LANDAKETA.



 


Poco a poco nos vamos acercando a la primavera y se van reduciendo las posibilidades de plantar. Si te gusta hacer agujeros y poner filtros naturales para la contaminación, acércate al Barracón y disfruta de una mañana en buena compañía. No hay que traer nada, nosotras nos encargamos de todo.

Zuhaitzak landatzea da onena klima-aldaketa geldiarazteko. Zatoz gurekin gure ingurunea hobetzera!!!💪💪💪

domingo, 12 de febrero de 2023

CINE EN EL SALÓN GORBEA. UNOS DÍAS PARA RECORDAR.

 



Una noche fatídica, Pierre cae al parisino río Sena y un tipo le salva de morir ahogado. En lo que se diría una especie de vendetta mafiosa, Pierre fue atropellado por alguien que se dio a la fuga, aunque en realidad, aparte de ser un tipo gruñón, viudo y sin hijos, ya talludito, es un tipo bastante normal, y no recuerda las circunstancias de su curioso accidente, en cualquier caso parece dudoso que alguien le quisiera algún mal. En los días de obligada convalecencia hospitalaria, se ve obligado a convivir con una amplia galería de personas, que aparte de sus evidentes defectos, sacan también de él lo mejor, la capacidad de ver individuos con sus características peculiares, más allá de que en algún caso puedan ser más o menos cargantes.

Esto, de algún modo, le obliga a hacer un personal examen de conciencia de lo que ha sido su vida hasta ahora, para encarar lo que vendrá después.

Quizá pueda reprocharse al film su indudable ligereza, no pretende plantear sesudos problemas existenciales, pero lo cierto es que está sembrado de detalles de humanidad, piénsese en el policía que se preocupa del hombre atropellado porque le recuerda a su padre, o de la adolescente negra y gordita, que quizá no sea una diplomada en relaciones públicas a la hora de pedir a Pierre su ordenador. Y Becker se muestra hábil en las siempre difíciles transiciones del inspirado humor a meter el dedito en la llaga de algunos hábitos egoístas a los que tan acostumbrados estamos.

De ella han dicho:

"Agradable, escueta y con una excelente corte de secundarios, demuestra sensibilidad y conocimiento de las taras más cotidianas del ser humano, pero narrativamente resulta algo brusca."

Javier Ocaña: Diario El País

"Jean Becker inmoviliza y convierte a Gérard Lanvin en el James Stewart de una hospitalaria y amable ventana indiscreta."

Fausto Fernández: Fotogramas

"Una comedia, digamos que hospitalaria, filmada con mesura y dominada por su protagonista, el siempre eficaz Gérard Lanvin"

Lluís Bonet Mojica: Diario La Vanguardia

"Una comedia amable, sin grandes sorpresas ni carcajadas"

Alberto Bermejo: Diario El Mundo

"Una simpática, aunque algo teatral, comedia dramática francesa."

Jordan Mintzer: The Hollywood Reporter

jueves, 2 de febrero de 2023

AZKEN LANDAKETAREN ARGAZKIAK

 


Frío, agua, viento....como se puede ver en la ropa del voluntariado, el tiempo no fue nuestro aliado. Aun así se cumplió con el trabajo antes de tiempo. Quizá porque el ejercicio nos servía para entrar en calor o quizá por el buen estado del terreno, la cosa es que el voluntariado cumplió el expediente con sobresaliente. Como siempre, alabar la fuerza de voluntad y el tesón que emplearon para plantar. Nos va a quedar un parque de la Biodiversidad muy chulo. Esperamos que en un futuro cercano podáis disfrutarlo igual que nosotras disfrutamos creándolo. Os dejamos las fotos de la actividad aquí debajo 👇👇👇


https://photos.app.goo.gl/yeoXhjEAZKBCrtkj7

https://photos.app.goo.gl/WTk8AGp3r4GuGWtt6

viernes, 27 de enero de 2023

EL BARRACONEN LANDAKETA.

 


La mejor manera de quitar el frío es plantar un árbol. A la vez que ayudas al Medio Ambiente entras en calor y quemas calorías. En realidad las calorías las reponemos después en el hamaiketako pero el rato que pasamos no nos lo quita nadie.

Nos vamos a El Barracón a reforzar las parcelas, queremos que en primavera nuestro rincón educativo luzca elegante y nos regale su biodiversidad. Ya sabes, no hay que traer nada, todo corre de nuestra cuenta. Vamos empezar el año de la mejor manera posible, creando vida.

domingo, 15 de enero de 2023

CINE EN EL SALÓN GORBEA. EL CHEF, LA RECETA DE LA FELICIDAD.

 




Comedia "culinaria" que narra la historia de Jacky Bonnot (Michaël Youn, 'Zak'), un amante

de la buena cocina que sueña con montar algún día un gran restaurante. La situación

económica de su matrimonio le obligó a aceptar puestos de trabajo que para nada cubrían

sus aspiraciones.

Por otro lado Alexandre Lagarde (Jean Reno, Todo incluido) es un reconocido chef de un

restaurante con 3 estrellas Michelin. A pesar de su éxito, Lagarde ve peligrar su cómoda

posición porque el grupo financiero que es dueño de sus restaurantes quiere implantar la

"cocina molecular" en la carta.

El chef está falto de inspiración y quiere evitar a toda costa los cambios en su cocina. Es el

punto en el que ambos personajes confluyen. Lagarde contrata a Jacky, que le dará un aire

nuevo a su cocina y le ayudará a recuperar su inspiración, y Jacky podrá conseguir su

sueño de ser un gran cocinero en un prestigioso restaurante.


De ella han dicho:

"Simpática comedia"

Mariló García: Cinemanía


"No es alta comedia sobre la 'haute cuisine', pero sí una distraída y jugosa ración de risas,

horneada a fuego lento con cariño. Y servida con elegancia"

Fausto Fernández: Fotogramas 


"Tan liviano como resulta ser no es un menú que pueda satisfacer a todos, y mucho menos a

quienes tengan el recuerdo de 'Ratataouille' como referencia."

Fernando López: Diario La Nación


"Muy aparte de ser un vehículo para el lucimiento de Reno en un género más ligero de los que acostumbra, no aporta nada nuevo."

Lucero Solórzano: Diario Excélsior


"La recete de 'El chef' ya está más que vista y repasada en el cine (...) el chiste aquí es que la

ejecución se sienta fresca y única y la película lo cumple a medias".

Sergio López Aguirre: Cine Premiere