martes, 21 de marzo de 2023

JARDUERA LA BALSAN

 



Ahora que ha llegado la primavera, queremos poner guapa La Balsa para recibirla. La verdad que la ha sentado muy bien su llegada, pero nunca está de más favorecer el crecimiento de los árboles que hemos plantado anteriormente. Tu trae las ganas y el resto te lo encontrarás allí. Anima zaitez!!!


lunes, 13 de marzo de 2023

CINE EN EL SALÓN GORBEA. LA FUENTE DE LAS MUJERES.

 


En un pequeño pueblo, entre el norte de África y Oriente Medio, la tradición exige que las mujeres busquen agua en la fuente que nace en lo alto de una montaña. Han de hacerlo diariamente bajo un sol abrasador a pesar de que físicamente no se encuentran preparadas para soportar ese peso y esas temperaturas. Leila, una joven casada, propone a las demás mujeres una huelga de sexo: no mantendrán relaciones sexuales hasta que los hombres colaboren con ellas en el transporte del agua hasta la aldea. Una lucha contra los valores arraigados del machismo y el patriarcado dentro de una cultura que pide a gritos una remodelación.

De ella han dicho:

 "Hay dos aspectos que la redimen de su condición de bienintencionado cuento chino. El primero, la fuerza del relato: delicado, tierno, bello, sensible. (...) El segundo (...) es el que da que pensar"  


Javier Ocaña: Diario El País

"Todo es transparente, intenso, duro, sentimental y comprensible" 

Carlos Boyero: Diario El País 

"No está a la altura de sus películas anteriores, porque dulcifica la historia, pero Mihaileanu ofrece un relato, entre jocoso y dramático, sobre la condición femenina”  


Lluís Bonet Mojica: Diario La Vanguardia 


"Cine social, 'buenrollista', con la única gracia (o desgracia) de la oportunidad (u oportunismo)." 


Luis Martínez: Diario El Mundo


 "Toca tantos palos, y con tan buenas intenciones, que su retrato sobre esta comunidad en crisis es pura superficie"  


Sergi Sánchez: Diario La Razón


"La ternura emocional de la narración y su tono positivo seducirán a los amantes del cine de autor e incluso a aquellos que hayan respondido bien a historias parecidas de empoderamiento femenino" 


Allan Hunter: Screendaily

domingo, 19 de febrero de 2023

AZKEN ARGAZKIAK

 


Vamos a tener que aumentar la cantidad de árboles a plantar. Cada día que pasa,  el voluntariado aumenta y además está más "profesionalizado".

La cosa es que el sábado se nos dio muy bien la plantación, el tiempo acompañó y pasamos una buena mañana. Eskerrik asko guztiei etortzeagatik eta zuen lanagatik. 

Haz clic en el enlace para ver las imágenes del evento 👇👇👇👇

Klik egin argazkiak ikusteko ⇩⇩⇩⇩


https://photos.app.goo.gl/HWWQiJZdrDffgBUt8

martes, 14 de febrero de 2023

EL BARRACONEN LANDAKETA.



 


Poco a poco nos vamos acercando a la primavera y se van reduciendo las posibilidades de plantar. Si te gusta hacer agujeros y poner filtros naturales para la contaminación, acércate al Barracón y disfruta de una mañana en buena compañía. No hay que traer nada, nosotras nos encargamos de todo.

Zuhaitzak landatzea da onena klima-aldaketa geldiarazteko. Zatoz gurekin gure ingurunea hobetzera!!!💪💪💪

domingo, 12 de febrero de 2023

CINE EN EL SALÓN GORBEA. UNOS DÍAS PARA RECORDAR.

 



Una noche fatídica, Pierre cae al parisino río Sena y un tipo le salva de morir ahogado. En lo que se diría una especie de vendetta mafiosa, Pierre fue atropellado por alguien que se dio a la fuga, aunque en realidad, aparte de ser un tipo gruñón, viudo y sin hijos, ya talludito, es un tipo bastante normal, y no recuerda las circunstancias de su curioso accidente, en cualquier caso parece dudoso que alguien le quisiera algún mal. En los días de obligada convalecencia hospitalaria, se ve obligado a convivir con una amplia galería de personas, que aparte de sus evidentes defectos, sacan también de él lo mejor, la capacidad de ver individuos con sus características peculiares, más allá de que en algún caso puedan ser más o menos cargantes.

Esto, de algún modo, le obliga a hacer un personal examen de conciencia de lo que ha sido su vida hasta ahora, para encarar lo que vendrá después.

Quizá pueda reprocharse al film su indudable ligereza, no pretende plantear sesudos problemas existenciales, pero lo cierto es que está sembrado de detalles de humanidad, piénsese en el policía que se preocupa del hombre atropellado porque le recuerda a su padre, o de la adolescente negra y gordita, que quizá no sea una diplomada en relaciones públicas a la hora de pedir a Pierre su ordenador. Y Becker se muestra hábil en las siempre difíciles transiciones del inspirado humor a meter el dedito en la llaga de algunos hábitos egoístas a los que tan acostumbrados estamos.

De ella han dicho:

"Agradable, escueta y con una excelente corte de secundarios, demuestra sensibilidad y conocimiento de las taras más cotidianas del ser humano, pero narrativamente resulta algo brusca."

Javier Ocaña: Diario El País

"Jean Becker inmoviliza y convierte a Gérard Lanvin en el James Stewart de una hospitalaria y amable ventana indiscreta."

Fausto Fernández: Fotogramas

"Una comedia, digamos que hospitalaria, filmada con mesura y dominada por su protagonista, el siempre eficaz Gérard Lanvin"

Lluís Bonet Mojica: Diario La Vanguardia

"Una comedia amable, sin grandes sorpresas ni carcajadas"

Alberto Bermejo: Diario El Mundo

"Una simpática, aunque algo teatral, comedia dramática francesa."

Jordan Mintzer: The Hollywood Reporter

jueves, 2 de febrero de 2023

AZKEN LANDAKETAREN ARGAZKIAK

 


Frío, agua, viento....como se puede ver en la ropa del voluntariado, el tiempo no fue nuestro aliado. Aun así se cumplió con el trabajo antes de tiempo. Quizá porque el ejercicio nos servía para entrar en calor o quizá por el buen estado del terreno, la cosa es que el voluntariado cumplió el expediente con sobresaliente. Como siempre, alabar la fuerza de voluntad y el tesón que emplearon para plantar. Nos va a quedar un parque de la Biodiversidad muy chulo. Esperamos que en un futuro cercano podáis disfrutarlo igual que nosotras disfrutamos creándolo. Os dejamos las fotos de la actividad aquí debajo 👇👇👇


https://photos.app.goo.gl/yeoXhjEAZKBCrtkj7

https://photos.app.goo.gl/WTk8AGp3r4GuGWtt6

viernes, 27 de enero de 2023

EL BARRACONEN LANDAKETA.

 


La mejor manera de quitar el frío es plantar un árbol. A la vez que ayudas al Medio Ambiente entras en calor y quemas calorías. En realidad las calorías las reponemos después en el hamaiketako pero el rato que pasamos no nos lo quita nadie.

Nos vamos a El Barracón a reforzar las parcelas, queremos que en primavera nuestro rincón educativo luzca elegante y nos regale su biodiversidad. Ya sabes, no hay que traer nada, todo corre de nuestra cuenta. Vamos empezar el año de la mejor manera posible, creando vida.

domingo, 15 de enero de 2023

CINE EN EL SALÓN GORBEA. EL CHEF, LA RECETA DE LA FELICIDAD.

 




Comedia "culinaria" que narra la historia de Jacky Bonnot (Michaël Youn, 'Zak'), un amante

de la buena cocina que sueña con montar algún día un gran restaurante. La situación

económica de su matrimonio le obligó a aceptar puestos de trabajo que para nada cubrían

sus aspiraciones.

Por otro lado Alexandre Lagarde (Jean Reno, Todo incluido) es un reconocido chef de un

restaurante con 3 estrellas Michelin. A pesar de su éxito, Lagarde ve peligrar su cómoda

posición porque el grupo financiero que es dueño de sus restaurantes quiere implantar la

"cocina molecular" en la carta.

El chef está falto de inspiración y quiere evitar a toda costa los cambios en su cocina. Es el

punto en el que ambos personajes confluyen. Lagarde contrata a Jacky, que le dará un aire

nuevo a su cocina y le ayudará a recuperar su inspiración, y Jacky podrá conseguir su

sueño de ser un gran cocinero en un prestigioso restaurante.


De ella han dicho:

"Simpática comedia"

Mariló García: Cinemanía


"No es alta comedia sobre la 'haute cuisine', pero sí una distraída y jugosa ración de risas,

horneada a fuego lento con cariño. Y servida con elegancia"

Fausto Fernández: Fotogramas 


"Tan liviano como resulta ser no es un menú que pueda satisfacer a todos, y mucho menos a

quienes tengan el recuerdo de 'Ratataouille' como referencia."

Fernando López: Diario La Nación


"Muy aparte de ser un vehículo para el lucimiento de Reno en un género más ligero de los que acostumbra, no aporta nada nuevo."

Lucero Solórzano: Diario Excélsior


"La recete de 'El chef' ya está más que vista y repasada en el cine (...) el chiste aquí es que la

ejecución se sienta fresca y única y la película lo cumple a medias".

Sergio López Aguirre: Cine Premiere